Categories
Sin categorizar

Actualizaciones de membresía – agosto de 2021

Bienvenidos nuevos miembros

Desde el 15 de julio hasta el 18 de agosto del 2021 la DRC dio la bienvenida a las siguientes organizaciones como miembros:

2777501 ONTARIO INC.

ON

Canada

51NORTH FRESH INC.

ON

Canada

58690 MANITOBA LTD. (Also d/b/a A.M. Foodfare #18)

MB

Canada

9964894 CANADA INC.

QC

Canada

BBN TRANSPORT LTD.

AB

Canada

BRAGA FRESH FAMILY FARMS, INC.

CA

United States

COLIMAN PACIFIC CORP. (Also d/b/a Coliman)

AZ

United States

CROWN ORCHARD COMPANY, LLC

VA

United States

DAILY FRESH PRODUCE (A d/b/a of Sunridge Farmers Market Ltd.

AB

Canada

DOSNER ORGANIC FARMS / DOSNER SPECIALTY PRODUCE (A d/b/a of Brodasi Inc.)

CA

United States

FRESHWAY PRODUCE INC.

FL

United States

FRUTOS GUADALAJARA S. DE R.L. DE C.V.

Jalisco

Mexico

FUKUYA FOODS INC. (Also d/b/a Fukuya Japanese Food)

BC

Canada

GOURMET SAVORIES INC.

BC

Canada

HIGHLAND FRUIT PACKERS LTD.

BC

Canada

LA COMPAGNIE DE TISSUS DECORATIFS ARCO LTEE / ARCO DECORATIV

QC

Canada

NORTHERN TRADING INC. (Faisant également affaire sous Négoce du Nord)

QC

Canada

POMO FRUIT IMPORTS (A d/b/a of Rhuturaje Yadav)

BC

Canada

READY PAC PRODUCE, INC.

CA

United States

TAYLOR FRESH CANADA FOODS ULC (Also d/b/a Taylor Fresh Canada / Taylor Farms Canada)

ON

Canada

WELL JUICERY CANADA LTD.

ON

Canada

 

Membresía de DRC: Cambio de estatus

A partir del 18 de agosto de 2021, las siguientes organizaciones ya no cuentan con una membresía de la DRC:

AGRICOLA FN SPR DE RL DE CV (También haciendo negocios como Agricola FN)

Jalisco

Mexico

CANADA FRESH PRODUCE (A d/b/a of 5021657 Ontario Inc.)

ON

Canada

 

CAN-ON IMPORTERS INC.

ON

Canada

 

GDIK TRADING (A d/b/a of Mehmet Gedik)

ON

Canada

 

GOLDEN TRADING B.C. LTD.

BC

Canada

 

LE FRUIT LATIN S. E. N. C. (Faisant également affaire sous Le Fruit Latin)

QC

Canada

 

PEOPLE EXPRESS TRANSPORT LTD.

AB

Canada

 

RE FRESH, LLC

CA

United States

 

SINOCAN GLOBAL LOGISTICS INC.

ON

Canada

 

 

Para detalles sobre el cambio de estatus, favor de comunicarse con la oficina.

Nota: Después de la terminación de membresía, las empresas siguen siendo responsables de los reclamos que surgieron antes de la terminación si el reclamo se presenta a la DRC mediante una Notificación de controversia dentro de los nueve (9) meses a partir de la fecha en que surgió el reclamo o dentro de los nueve (9) meses a partir del momento en que el demandante debería haber sabido razonablemente de su existencia.

Sobre la DRC

La DRC es una organización sin fines de lucro basada en la membresía, cuyo trabajo principal es la resolución de controversias comerciales entre empresas con respecto a los productos agrícolas. La DRC es un árbitro entre las partes cuando una compra y venta no se realiza según el plan. Los miembros se adhieren a un conjunto común de normas de comercio y responsabilidades de los miembros que promueven el comercio justo y ético para productos agrícolas que ingresan al mercado norteamericano. En Canadá, la membresía en la DRC es un requisito reglamentario para comercializar frutas y verduras frescas (es decir, comprar, vender, importar, exportar) a menos que se exceptúe de las regulaciones. Hoy día, la DRC cuenta con miembros en 14 países fuera de América del Norte, y la membresía continúa creciendo anualmente. Cualquier persona que exporte frutas y verduras frescas a Canadá debe vender a un miembro de la DRC.

Además de las Reglas de Operación y las Normas de Comercio de la DRC, la Corporación ofrece un conjunto integral de herramientas personalizadas para desarrollar el conocimiento de los miembros y su capacidad de evitar o resolver disputas. Estas herramientas incluyen la educación, la mediación y el arbitraje. La DRC tiene la capacidad de imponer sanciones y medidas disciplinarias a los miembros que no realizan negocios en conformidad con los términos de su acuerdo de membresía.

Hasta la fecha, la DRC ha resuelto reclamos que exceden los $ 83 millones de dólares, y aunque el arbitraje está disponible, el 80% de esos reclamos se han resuelto en un promedio de 26 días a través de nuestros servicios informales de consulta/mediación. Los laudos arbitrales son exigibles por los tribunales en los países signatarios de la Convención de Nueva York sobre el Reconocimiento y la Ejecución de Sentencias Arbitrales Extranjeras o convenciones posteriores.

Para obtener más información, comuníquese con nuestro Escritorio de Asesoría en [email protected] o (+1) 613-234-0982 o visítenos en www.fvdrc.com.

Categories
Sin categorizar

RESUMEN DE LA DECISION DE ARBITRAJE:Desacuerdo entre las partes sobre las condiciones de venta y el ajuste de precio.

Continuando con nuestra serie de artículos que resumen las decisiones de arbitraje pasadas de la DRC. Consideramos que esto ayudará a los miembros a comprender mejor cómo se aplican las Reglas y Normas de la DRC sobre Controversias, en caso de una disputa. Las reglas y normas de la DRC para la solución de controversias, establecen que todos los arbitrajes de la DRC son privados y confidenciales. Por ello, no se incluyen los nombres de todas las partes, incluidos los árbitros y las empresas. Se recuerda que el único papel de la DRC es el de administrador del proceso de arbitraje; la DRC no participa en ninguna audiencia. Por lo tanto, este resumen se basa únicamente en la decisión escrita del árbitro y puede no reflejar información importante compartida con el árbitro a través de escritos o testimonios verbales.

Caso: Expediente DRC #20395 – Ambas partas domiciliadas en Canadá

Hechos

  • El Demandante envió una carga de 18 paletas (1967 cajas) de kiwi francés al Demandado el 8 de marzo de 2019. Sin embargo, 9 cajas fueron olvidadas en el almacén del Demandante y posteriormente entregadas al Demandado el 13 de marzo de 2019.
  • Según la factura, que se envió por correo electrónico al Demandado el 11 de marzo de 2019, el producto se vendió a un precio fijo de $15 por caja para un precio total de la factura de $29,505.
  • El 11 de abril de 2019, más de un mes después, el Demandado comunicó al Demandante que aún le quedaban 10 paletas y le pidió que bajara el precio a $5 por caja. El Demandante accedió a reducir el precio de esas paletas.
  • El 2 de mayo de 2019, el Demandante recibió un pago de $9,845 por las 1967 cajas, lo que significa que el Demandado pagó $5 por caja.
  • El Demandante solicitó un informe de ventas al Demandado. Sin embargo, el Demandado no lo proporcionó.

Asunto

  • Si hubo un acuerdo entre las partes sobre las condiciones de venta.
  • Si el Demandante acordó un ajuste de precio. En caso afirmativo, el ajuste de precio se aplica a toda la carga o sólo a 10 paletas.

 

Análisis/razonamiento del árbitro

¿Acordaron el demandante y el demandado un precio fijo para la factura #18-3156?

Sí. El árbitro consideró que las partes acordaron un precio fijo por las siguientes razones:

  1. a) El 08 de marzo de 2019 se envió una factura al demandado. Dicha factura no fue cuestionada. Aunque las transacciones anteriores tienen poca relación con la factura 18-3156, cabe destacar que cuando los kiwis se vendieron a precio abierto, la factura se envió después de la venta del producto. En este caso, la factura se envió en el momento del envío, lo que sugiere que el demandante trató esto como un contrato de precio fijo.
  2. b) El demandante continúa afirmando que se trata de un contrato a precio fijo durante un intercambio de correos electrónicos el 11 de abril de 2019. Después de un correo electrónico del Demandado en el que solicita un ajuste diciendo: “¿tal vez pueda hacer la venta a $5?”, el Demandante responde, “Nunca acordamos la consignación…compraste a precio fijo a $15….”. Este correo electrónico nunca aparece como refutado. Además, el símbolo de interrogación empleado en el correo electrónico del Demandado indica que estaba solicitando la aprobación para un ajuste de precio.
  3. c) Por último, y quizá lo más importante, si el demandado pensó que se trataba de un precio abierto, no actuó de acuerdo con un contrato de precio abierto. Según las Normas de comercio de la DRC, en ausencia de un acuerdo sobre el precio, si un comprador remite un informe de sus ventas, y no se puede establecer un precio, el comprador tiene la obligación de demostrar que sus ventas informadas eran verdaderas y exactas.

Como consecuencia de lo anterior, si el demandado pensó que era una transacción a precio abierto, debió haber impugnado la factura, refutado las afirmaciones de la transacción por correo electrónico y haberse comportado como si fuera a precio abierto. Debido a la falta absoluta de un informe de ventas, existen escasas evidencias de que el demandado creyera que se trataba de un precio abierto.

 

¿Hubo un acuerdo para ajustar el precio de $15 a $5? En caso afirmativo, ¿para la totalidad de las 18 paletas, o sólo se redujo el precio de las 10 paletas?

En primer lugar, sí, parece que el demandado ofreció $5 en el intercambio de correos electrónicos del 11 de abril y el demandante aceptó esta reducción a $5. La pregunta sigue siendo, ¿el ajuste de $5 era para toda la carga o simplemente para las 10 paletas restantes sin vender? En el intercambio de correos electrónicos, el demandado escribe, “La gente lenta no quiere esta fruta, Hay aproximadamente 10 paletas en el almacén, ¿Tal vez pueda hacer la venta a $5?… usted decide, o ¿puedo enviarlo a alguien más?” Este correo electrónico da a entender que el demandado busca un ajuste de precios sobre las 10 paletas restantes y no sobre las 8 paletas vendidas anteriormente. Además, si el demandante hubiera optado por enviar las 10 paletas restantes a otra persona, habría sido razonable que aceptara el pago íntegro de las 8 paletas vendidas. Por estas razones, el árbitro estuvo de acuerdo con el demandante en que el ajuste se refería únicamente a las 10 paletas restantes y no a la totalidad de la carga.

Como se indica en los Estatutos y las Reglas de operación de la DRC, en la Sección 3 sobre los Registros generales, “Los miembros mantendrán registros que se adapten a su ramo particular de negocios, y en todos los casos dichos registros contendrán todas las transacciones del negocio con suficiente detalle como para permitir entenderlos con facilidad.”

Asimismo, “A cada miembro le cabe la responsabilidad de mantener los registros que indiquen los datos esenciales sobre las transacciones de su negocio.”

Nota: Aunque el producto se recibió bajo protesta, el árbitro no creyó esto, ni que el informe de calidad proporcionado por el Demandado, tuviera un impacto directo en el resultado o en la decisión sobre esta disputa.

 

Decisión del Arbitro

Laudo a favor del Demandante, por la cantidad de $8,670.00, más $826.18 por concepto de honorarios de registro del arbitraje. Un total de $9,496.18 debe ser pagado por el Demandado al Demandante.

 

Comentarios de la DRC

No podemos dejar de destacar la importancia que tiene documentar por escrito cada parte de la transacción. Desde el proceso de negociación hasta el pago final o el convenio, es fundamental hacer un seguimiento por correo electrónico o fax de lo que se discutió por teléfono, para evitar malentendidos. Comprendemos el ritmo acelerado de nuestro sector, pero tomarse el tiempo de escribir un correo electrónico o un fax puede ahorrarle algunos dolores de cabeza.

Actualmente, se utilizan cada vez más los mensajes de texto para intentar demostrar lo que se negoció o acordó en una transacción. Sin embargo, los mensajes de texto suelen ser cortos, no están debidamente vinculados a una transacción y no son lo suficientemente específicos sobre las condiciones de la venta o el acuerdo. Aunque los mensajes de texto pueden utilizarse como prueba en un procedimiento de la DRC, es su responsabilidad asegurarse de que esas comunicaciones puedan vincularse a la transacción y transmitan claramente la información deseada.

Para obtener más información sobre las secciones de las Normas de comercio de la DRC que se aplican a esta disputa, puede revisar las siguientes secciones:

 

Normas de comercio de la DRC:

 

Categories
Sin categorizar

Reunión General Anual de la Junta Directiva de 2021

Se celebró la Reunión General Anual (AGM) de la DRC y su Junta Directiva virtualmente del 2 al 4 de junio de 2021. El personal de la DRC informó sobre los estados financieros auditados y las prioridades clave de la Corporación, incluyendo Membresía, Mercadotecnia y Asistencia Comercial. La Junta también recibió actualizaciones de la Agencia de Inspección Alimentaria de Canadá sobre los Servicios de Inspección en Destino, la aplicación del Reglamento sobre la Salubridad de los Alimentos en Canadá y el proyecto de normas de clasificación de la DRC.

 

Durante la Reunión General Anual, los miembros eligieron a Frank Spagnuolo (Canadá), Tony Martin (Canadá), Robert Guenther (EUA), George Pitsikoulis (Canadá), Gerardo Mena Prieto (México) y Felipe Silva (Chile) como directores.

Categories
Sin categorizar

Demanda reconvencional y demanda reconvencional con compensación

Las Reglas de Solución de Controversias de la DRC definen una demanda reconvencional y una demanda reconvencional con compensación de la siguiente manera:

“Demanda reconvencional” significa una demanda por parte de un demandado que ha sido suscitada por la transacción u ocurrencia objeto de la Demanda y que excede la cantidad reclamada por la demandante. Conforme al Artículo 4, una Demanda reconvencional se inicia por medio de una Demanda reconvencional siempre y cuando la demandada haya dado notificación previa de la Demanda reconvencional durante el proceso de consulta informal. Las Demandas por parte de un demandado que han sido suscitadas por la transacción u ocurrencia objeto de la Demanda y que sean menores a la cantidad reclamada por la demandante serán declaradas como defensa solo en la Declaración de defensa. Las Demandas por parte de un demandado que han sido suscitadas por la transacción u ocurrencia objeto de la Demanda fuera del plazo establecido por el Artículo 4, podrán ser declaradas como defensa contra la Demanda en la Declaración de defensa, pero ninguna cantidad en exceso de la Demanda será recuperable;

 “Demanda reconvencional con compensación” significa una demanda por parte de un Demandado que ha sido suscitada por una transacción extrínseca a la Demanda. Conforme al Artículo 4, una Demanda reconvencional con compensación solo puede presentarse por medio de una Demanda reconvencional con compensación siempre y cuando la demandada haya dado notificación previa de la Demanda reconvencional con compensación durante el proceso de consulta informal. La Demanda reconvencional con compensación no puede presentarse como defensa contra la Demanda;

Ambas definiciones exigen que la demanda reconvencional o la demanda reconvencional con compensación se presenten dentro del proceso de consulta informal/mediación y de acuerdo con el Artículo 4 de las Reglas de Solución de Controversias de la DRC, que establece un límite de tiempo para presentar una demanda, una demanda reconvencional o una demanda reconvencional con compensación.

La principal diferencia entre una demanda reconvencional y una demanda reconvencional con compensación es que todos los elementos de una demanda reconvencional están directamente relacionados con las transacciones reclamadas por el demandante. Por ejemplo, la empresa “A” vende un cargamento de manzanas por un precio total de factura de $15,000 dólares a la empresa “B”. Cuando la empresa “B” recibe la carga, se solicita una inspección y los resultados de la misma muestran un 60% de deficiencias en la condición del producto. La empresa “B” decide reclamar daños y perjuicios y sus ventas, menos los gastos relacionados con la transacción, indican una pérdida de $1,000 dólares por encima del precio facturado originalmente. En otras palabras, la empresa “B” tiene un retorno negativo de la carga. La empresa “B” tiene derecho a iniciar una reclamación contra la empresa “A” o, la empresa “B” puede esperar a que la empresa “A” presente una Demanda de Arbitraje si no está satisfecha con el retorno negativo, y entonces la empresa “B” puede presentar una demanda reconvencional para que la empresa “A” pague los $1,000 dólares.

Los elementos de una demanda reconvencional con compensación no están relacionados con la demanda iniciada por el demandante. Consideremos el mismo escenario presentado anteriormente, pero con el siguiente giro: la empresa “B” decide deducir la pérdida de $1,000 dólares de una transacción anterior realizada con la empresa “A”. Ahora la empresa “A”, en lugar de tener una factura impugnada, tiene dos facturas impugnadas. Una factura está directamente relacionada con el escenario anterior y la otra no. La empresa “B” está compensando $1,000 dólares de una factura no relacionada.  Aunque las compañías son las mismas, las transacciones involucradas son distintas.

Cuando un Demandante presenta una Demanda de Arbitraje, se puede incluir una demanda reconvencional o una demanda reconvencional con compensación en un escrito de contestación como defensa. Sin embargo, si el Demandado desea cobrar sus pérdidas, deberá presentar una demanda reconvencional o demanda reconvencional con compensación por separado, junto con las cuotas correspondientes de arbitraje, al mismo tiempo que su Contestación.

Las Reglas de Operación de la DRC exigen que los miembros de la DRC cumplan con sus obligaciones financieras. Por lo tanto, las compensaciones sólo se permiten si las partes han acordado este tipo de práctica.

Categories
Sin categorizar

Actualización de los Estándares y Requisitos de Canadá para frutas y hortalizas frescas

Sigue avanzando a buen ritmo la iniciativa de la DRC de revisar y modernizar el Compendio Canadiense de Normas de Clasificación (CFIA): Volumen 2 – Estándares y Requisitos de las Frutas y Hortalizas Frescas.

Se ha completado la revisión de 16 de los 30 estándares de calidad por parte de representantes de la industria. El mandato de los equipos de revisión de productos específicos es poner sobre la mesa los conocimientos relacionados específicamente con el cultivo, el transporte, el envasado y la comercialización de cada producto, con el fin de considerar y hacer recomendaciones para las actualizaciones y modificaciones pertinentes. El equipo de revisión se ha mostrado muy comprometido y ha aportado una valiosa contribución. Es importante reconocer que este proyecto no sería posible sin su experiencia y sus importantes contribuciones.

·     Pepinos de invernadero

·     Tomates de invernadero

·     Manzanas

·     Albaricoques

·     Uvas

·     Nectarinas (nuevo)

·     Duraznos

·     Peras

·     Ciruelas y ciruelas pasas

·     Espárragos

·     Remolachas

·     Coles

·     Zanahorias

·     Cebollas

·     Chirivías

·     Patatas

·     Colinabos

 

La CFIA está revisando los estándares completados, así como un nuevo estándar para las nectarinas que está basada en una autorización de mercado de prueba. Una vez concluida la revisión de los 17 estándares, se realizará una notificación a la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los cambios propuestos se publicarán en el sitio web de la CFIA para un periodo de comentarios públicos. Las modificaciones propuestas también se publicarán en el sitio web de la DRC.

Las revisiones de los estándares restantes por parte de la industria se completarán a principios de otoño, seguidas de la revisión requerida por la CFIA y de nuevas notificaciones a la OMC.

Para más información sobre las revisiones y los próximos pasos, póngase en contacto con Anne Fowlie ([email protected]).

~~~~~

La iniciativa de la DRC cuenta con el apoyo del Programa AgriAssurance, en el marco de la Asociación Agrícola Canadiense, una iniciativa federal, provincial y territorial.

Categories
Sin categorizar

Actualizaciones de membresía – julio de 2021

Bienvenidos nuevos miembros

Desde el 15 de junio hasta el 15 de julio de 2021 la DRC dio la bienvenida a las siguientes organizaciones como miembros:

COMERCIAL GREENVIC S.A.

Region Metropolitana

Chile

C.I.B. (2013) NUTS & DRIED FRUITS TRADING INC.

QC

Canada

MAEN CANADA INC.

ON

Canada

CANADA FARM SUPERMARKET LTD.

BC

Canada

STELLAR IMPEX INC.

QC

Canada

CGF INTERNATIONAL (Faisant également affaire sous Fritzner P

QC

Canada

C & E FARMS, INC.

CA

United States

WEST PAK AVOCADO, LLC. (Also d/b/a West Pak Avocado)

TX

United States

TRUCKIT (A d/b/a of 10656330 Canada Inc.)

NS

Canada

XINDEYOUAN (VANCOUVER) INTERNATIONAL TRADING LTD.

BC

Canada

GIUMARRA VINEYARDS CORPORATION

CA

United States

VEG-PRO, INC.

Michigan

United States

MECA – MARCHAND ETHNIQUE CANADIEN INC.

QC

Canada

PANGEA GROWERS GROUP LLC (Also d/b/a Pangea Growers)

FL

United States

NAVEED AHMED

AB

Canada

 

Membresía de DRC: Cambio de estatus

A partir del 15 de julio de 2021, las siguientes organizaciones ya no cuentan con una membresía de la DRC:

REAL CENTRAL POINT INC.

ON

Canada

EXOTICA FRUITS & VEGETABLES (A d/b/a of 9329-1680 Quebec In

QC

Canada

TRADONICS CORPORATION

ON

Canada

CINT INTERNATIONAL TRADE INC. (Also d/b/a CINT International

ON

Canada

PREMIUM GROUP TRADING LTD.

ON

Canada

 

Para detalles sobre el cambio de estatus, favor de comunicarse con la oficina.

Nota: Después de la terminación de membresía, las empresas siguen siendo responsables de los reclamos que surgieron antes de la terminación si el reclamo se presenta a la DRC mediante una Notificación de controversia dentro de los nueve (9) meses a partir de la fecha en que surgió el reclamo o dentro de los nueve (9) meses a partir del momento en que el demandante debería haber sabido razonablemente de su existencia.

Sobre la DRC

La DRC es una organización sin fines de lucro basada en la membresía, cuyo trabajo principal es la resolución de controversias comerciales entre empresas con respecto a los productos agrícolas. La DRC es un árbitro entre las partes cuando una compra y venta no se realiza según el plan. Los miembros se adhieren a un conjunto común de normas de comercio y responsabilidades de los miembros que promueven el comercio justo y ético para productos agrícolas que ingresan al mercado norteamericano. En Canadá, la membresía en la DRC es un requisito reglamentario para comercializar frutas y verduras frescas (es decir, comprar, vender, importar, exportar) a menos que se exceptúe de las regulaciones. Hoy día, la DRC cuenta con miembros en 14 países fuera de América del Norte, y la membresía continúa creciendo anualmente. Cualquier persona que exporte frutas y verduras frescas a Canadá debe vender a un miembro de la DRC.

Además de las Reglas de Operación y las Normas de Comercio de la DRC, la Corporación ofrece un conjunto integral de herramientas personalizadas para desarrollar el conocimiento de los miembros y su capacidad de evitar o resolver disputas. Estas herramientas incluyen la educación, la mediación y el arbitraje. La DRC tiene la capacidad de imponer sanciones y medidas disciplinarias a los miembros que no realizan negocios en conformidad con los términos de su acuerdo de membresía.

Hasta la fecha, la DRC ha resuelto reclamos que exceden los $ 83 millones de dólares, y aunque el arbitraje está disponible, el 80% de esos reclamos se han resuelto en un promedio de 26 días a través de nuestros servicios informales de consulta/mediación. Los laudos arbitrales son exigibles por los tribunales en los países signatarios de la Convención de Nueva York sobre el Reconocimiento y la Ejecución de Sentencias Arbitrales Extranjeras o convenciones posteriores.

Para obtener más información, comuníquese con nuestro Escritorio de Asesoría en [email protected] o (+1) 613-234-0982 o visítenos en www.fvdrc.com.

Categories
Sin categorizar

Documentar adecuadamente los productos agrícolas desechados

La expresión “Certificado de Desecho” debe estar entre las diez frases principales que llevan hacia una consulta con la DRC. El objetivo de este artículo es diferenciar entre documentar el desecho y establecer que un producto no tiene valor comercial. Malinterpretar la diferencia puede costarle muy caro.

Hay tres acontecimientos principales que conducen a una necesidad de documentar el desecho/destrucción. Estos son:

  • Acuerdo mutuo entre comprador y vendedor.
  • Orden de un funcionario o agencia gubernamental.
  • Documentación de reclamaciones en las que se va a destruir o desechar un exceso del 5% del producto.

Los puntos 1 y 2 son sencillos y requieren la identificación del producto y el testimonio de la destrucción. El valor comercial o la condición del producto no figura en el asunto. El requerimiento y el servicio consisten simplemente en demostrar que una parte neutral reconocida fue testigo de la eliminación. Ese certificado no se refiere en absoluto al valor o a la falta de valor del producto.

El punto 3 se complica, ya que a lo largo de los años la terminología de la industria ha confundido significativamente la intención de desechar producto con documentar la falta de valor comercial. Un inspector no está en condiciones de saber si el producto tiene valor comercial. La oferta y el precio suelen dictar cuándo un producto dañado tiene valor. En un mercado de 10 dólares, el producto puede carecer de valor, pero en cambio, si el mercado está a 30 dólares, ese mismo producto puede tener valor comercial. El establecimiento del valor comercial depende de autoridades como la DRC, el PACA, los tribunales y otros cuando sea necesario.

Lo más importante que necesitan los organismos de resolución de controversias es una descripción del producto – el tipo de descripción que el inspector el Servicio de Inspección a Destino (DIS) de la CFIA, está capacitado para proporcionar, en forma de inspección de condición y/o clasificación de calidad. Es imprescindible combinar los datos del certificado de inspección con las condiciones del mercado y otros factores para determinar si el producto tiene algún valor comercial.

En conclusión, los puntos 1 y 2 anteriores sólo requieren una declaración de testigos en forma de certificado oficial, tal y como se describe en la sección 9 de las Normas de Comercio de la DRC. 

El punto 3 requiere algo más que un testimonio de destrucción: requiere pruebas que demuestren que el producto no tiene valor comercial. La mejor prueba es una inspección de condición o de calidad que muestre defectos considerables.  

Con frecuencia vemos inspecciones de condición, en donde aparece la frase “el solicitante declara que el producto va a ser desechado” en la sección de observaciones. Esta frase es ciertamente común y aceptable, suponiendo que todos estén de acuerdo. No constituye una prueba de que el producto no tenga valor comercial, ni de que el producto haya sido realmente destruido.

Ante una situación conflictiva donde la comunicación y la confianza se han deteriorado, es recomendable conseguir un testigo y una inspección de condición/calidad. Si la controversia acaba en un proceso formal, esa prueba resultará crucial para su caso.  

Categories
Sin categorizar

Seguridad alimentaria y transporte

En julio de 2017 escribimos un artículo titulado: “Transporte: Rechazo debido a preocupaciones de inocuidad alimentaria”.

Ese artículo se centró con un ejemplo específico; se percibió un extraño olor cuando las puertas del camión se abrieron al descargar el producto. Sugerimos solicitar una inspección gubernamental tan pronto como se detecte el olor desagradable en el momento de abrir las puertas y proceder a cerrarlas. Dependiendo de los resultados de la inspección, es posible –posible– que el receptor sea capaz de rechazar la carga debido a problemas de seguridad alimentaria. 

En años anteriores, y en particular durante la época de la pandemia de COVID-19, nos hemos encontrado otras situaciones en las que la Seguridad Alimentaria fue una preocupación luego de que el transportista sufriera un accidente o un problema mecánico. En estos casos, la empresa de transporte informó apropiadamente a los receptores de la situación. La carga parecía estar en buenas condiciones a su llegada, salvo por algunos pallets desplazados que se volvieron a apilar bien o por el hecho de haber trasladado el producto a un nuevo remolque. No obstante, aparte del retraso en la entrega, los receptores expresaron su preocupación por la seguridad alimentaria inmediatamente después de ser informados de la situación. Se preocuparon por saber quién había manipulado la carga en cuestión y si se habían seguido los protocolos de seguridad alimentaria.

El personal de la DRC fue capaz de mediar de manera informal estos casos y de ayudar a las partes a llegar a un acuerdo amistoso. Debido al énfasis actual en la seguridad alimentaria y la pandemia, no es difícil entender que nadie quiera ser responsable de romper los protocolos de seguridad alimentaria. Esto puede terminar perjudicando al consumidor final y conducir a la posible responsabilidad por cualquier repercusión legal. 

Quizá haya escuchado al personal de la DRC decir que todas las reclamaciones deben ser probadas y documentadas. Entonces, ¿qué significa eso en los casos en los que se han incumplido los protocolos de seguridad alimentaria, pero no existe una prueba real de riesgo para los consumidores?

Un reclamo de esta naturaleza es muy diferente a si el producto cumple o no con la buena llegada, o si las dos partes acordaron cambiar el contrato. Consideramos que la salud pública es primordial y que los protocolos de seguridad alimentaria para proteger a los consumidores tendrán prioridad. Por lo menos, las acciones que rompen la cadena de custodia e impiden la rastreabilidad del producto podrían considerarse como incumplimientos materiales del contrato que justifiquen un rechazo. Estamos monitoreando para determinar si esta opinión se concreta en la práctica.  

De momento, hay que seguir los protocolos y mantener a su socio comercial informado de las dificultades. No modifique una instrucción dada por el propietario del producto sin su permiso expreso, de preferencia por escrito, ya que de lo contrario usted podría asumir la responsabilidad.

Categories
Sin categorizar

Seguro de cuentas por cobrar (AR) y la DRC

Después de un reciente seminario web de la Asociación Canadiense de Comercialización de Frutas y Hortalizas (CPMA) sobre el seguro de cuentas por cobrar, junto con el aumento de las preguntas de los miembros, la DRC colaboró con David Lousky (un corredor de seguros de crédito comercial) para abordar algunas preguntas sin respuesta y brindarle cierta orientación. Puede encontrar la orientación en forma de preguntas y respuestas en la sección de educación del sitio web de la DRC (www.fvdrc.com) o siguiendo este enlace (https://fvdrc.com/es/seguro-de-cuentas-por-cobrar-y-sus-obligaciones-ante-la-drc/ )

Categories
Sin categorizar

RESUMEN DE LA DECISION ARBITRAL: Inspecciones privadas e incumplimiento de un acuerdo de conciliación

Continuamos con nuestra serie de artículos que resumen las decisiones de arbitraje pasadas de la DRC. Creemos que esto ayudará a los miembros a comprender mejor cómo se aplican las normas y los reglamentos de la DRC en caso de una disputa. Las Reglas y los Reglamentos de la DRC en el evento de una controversia, establecen que todos los arbitrajes de DRC son privados y confidenciales. Por ello, no se incluyen los nombres de todas las partes, incluidos los árbitros y las empresas. Se recuerda que el único papel de la DRC es el de administrador del proceso de arbitraje; la DRC no participa en ninguna audiencia. Por lo tanto, este resumen se basa únicamente en la decisión escrita del árbitro y puede no reflejar información importante compartida con el árbitro a través de escritos o testimonios verbales.

Caso: Expediente DRC #20132 – Partes Domiciliadas – México y Canadá

Hechos

  • El Demandante envió una carga de aguacates de diferentes tamaños (12, 14, 16, 20 y 22 en 4 kg y 48, 60 y 70 en cajas de 11 kg) al Demandado el 4 de marzo de 2018. Según la factura, el precio total fue de US $ 45,636.80. 
  • La carga llegó el sábado 10 de marzo de 2018. A su llegada, el Demandado envió un correo electrónico al Demandante indicándole que había algunos problemas con la carga. El demandante respondió, indicando que se necesitaba una inspección.
  • El 11 de marzo, el Demandado solicitó una inspección privada, la cual se llevó a cabo el 12 de marzo. El informe de la inspección muestra 3,456 cajas de aguacates de tamaño 12, 14, 16, 20 y 22 (16% de manchas decoloradas, 3% de moretones/áreas blandas, 3% de cicatrices excesivas* para un 22% de defectos totales). Y en las 400 cajas de tamaño 48, 60 y 70, el informe muestra (18% de manchas decoloradas, 5% de moretones/áreas blandas, 3% de cicatrices excesivas*, lo que nos da un 26% de defectos totales. Nota: *En transacciones donde no se ha acordado la norma de clasificación de calidad, los defectos permanentes/de calidad, como las cicatrices, no cuentan para la suma total de defectos promedio.
  • El 13 de marzo se comunicaron al Demandante los resultados de la inspección privada. Las partes tuvieron algunas discusiones sobre la solicitud de una inspección federal. Aunque el Demandante no estaba completamente convencido, decidió que la inspección federal ya no era necesaria y que se otorgaría un descuento autorizado para esta carga.
  • El Demandado envió una cuenta de ventas al Demandante el 11 de abril de 2018, en la que muestra una devolución de US $ 29,736.00 y solicitó una factura corregida.
  • El Demandante no aceptó la devolución propuesta por el Demandado y solicitó el pago del precio total de la factura, ofreciendo un crédito por un monto de US $ 3,300.00 que el Demandado no aceptó.
  • Las negociaciones continuaron luego de cerrar el proceso informal, donde las partes llegaron a un acuerdo. Las Partes acordaron una propuesta de pago de US $ 29,736.00 y una nota de crédito por US $ 15,900.80 dividida en tres pagos de US $ 10,000.00 con vencimiento el 13/10/2018, US $ 10,000.00 con vencimiento el 13/11/2018 y US $ 9,736.00 con vencimiento el 13/12/2018. El Demandado no cumplió con el pago acordado y la Demandante decidió iniciar el proceso de Arbitraje.

Asuntos

  • Si hubo un acuerdo entre las partes para utilizar un servicio de inspecciones comerciales privadas e independientes.
  • Si el Demandado era responsable de pagar el monto total de la factura después de no realizar los pagos según lo acordado por las partes.

Análisis/razonamiento del árbitro

¿En ausencia de una inspección federal, debería el Demandado estar obligado a pagar US $45,636.80?

Hay evidencia en el expediente de que ambas partes sabían que había problemas con los aguacates. De acuerdo con las reglas de la DRC, un comprador que recibe productos agrícolas en una condición deteriorada está obligado a solicitar una inspección federal a menos que haya un acuerdo entre las partes con respecto al uso de inspecciones privadas. Si bien no existe un acuerdo por escrito de que las partes hayan acordado una inspección privada, las negociaciones para obtener un descuento comenzaron después de recibir el informe de la inspección privada. Esto ciertamente sugiere que el vendedor conocía la condición del producto.

La evidencia en el expediente sugiere que la inspección se realizó de manera oportuna. Además, parece que las manchas decoloradas no se debieron al deterioro, sino a las condiciones de crecimiento. Los resultados de la inspección privada sugieren que los aguacates no cumplieron con las Directrices de buena llegada de la DRC.

¿Las partes llegaron a un acuerdo sobre cuánto valía la carga de aguacate?

Cada parte en sus propios alegatos declaró que había un acuerdo sobre cuánto le debía el Demandado al Demandante. Cada una de las partes declaró que el acuerdo era que el Demandado pagara al Demandante US $ 29,736.00.

Este árbitro no pudo encontrar ninguna razón por la cual no se pagaron al Demandante los $ 29,736.00.

Decisión del árbitro

Laudo a favor del Demandante, por la cantidad de US $ 29,736.00 más US $ 2,500.00 por honorarios de presentación de arbitraje. El Demandado debe pagar al Demandante un total de US $ 32,236.00 dentro de los próximos 30 días.

Comentarios de la DRC

Como receptor/comprador, si ha recibido productos en condición deteriorada, debe solicitar una inspección federal a menos que se acuerde lo contrario. Los servicios de inspección alternativos deben discutirse, entenderse y acordarse, y preferiblemente por escrito. En este caso, el árbitro encontró que las partes discutieron ajustar el precio de la factura original en base a los resultados de la inspección. A los ojos del árbitro, el Demandante renunció a su derecho a tener una inspección gubernamental debido a que llegó a un acuerdo sobre un ajuste de precios basado en los resultados de la inspección privada.

Otro punto importante de esta decisión que los miembros de la DRC deben tener en cuenta en sus transacciones, es la importancia de contar con la documentación adecuada. Para que un contrato o acuerdo cumpla su propósito previsto, debe estar detallado. Los derechos y deberes de cada parte deben definirse claramente, con poco margen de interpretación. Se deben documentar claramente cuestiones como el desempeño oportuno, las condiciones de pago y los derechos de rescisión. Por ejemplo, en este caso, las partes acordaron resolver el asunto con un plan de pago, donde especificaron el monto a pagar y la fecha en que esos pagos debían realizarse. Sin embargo, no se especificó que el acuerdo de conciliación se rescindiría si el Demandado no hiciera esos pagos y que así sería responsable de pagar el monto total de la factura.

Para obtener más información sobre qué secciones de las Normas de comercio de la DRC se aplican a esta disputa, puede revisar las siguientes secciones:

Normas de comercio de la DRC:

Verified by MonsterInsights