Categories
Sin categorizar

Requisito reglamentario de obtener una membresía en la DRC

La implementación de los Reglamentos de la Ley de Alimentos Inocuos para los canadienses (SFCR) se está acercando rápidamente, y con ello, el requisito reglamentario para los canadienses de obtener una membresía en la DRC.

Se espera que los SFCR entrarán en vigor a finales de primavera o principios del verano. Una vez implementados, una membresía en la DRC será obligatoria, con pocas excepciones, para los canadienses que compran, venden, importan o exportan frutas y hortalizas frescas (ver el enlace que se ofrece a continuación para determinar si ustedes están exentos).

Bajo la vigente Ley de Productos Agrícolas de Canadá (CAP Act), el requisito actual para estar en cumplimiento reglamentario es obtener, o bien una Licencia para Frutas y Hortalizas de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA – Canadian Food Inspection Agency) o bien una membresía en la DRC. Bajo la nueva normativa, sólo habrá una opción: una membresía en la DRC.

Cuando se trata de los SFCR, hay distinciones importantes: los reglamentos abordan la inocuidad y la trazabilidad alimentaria (la licencia de la CFIA) así como el comercio (la membresía en la DRC, que es requerida para participar en el comercio de frutas y hortalizas frescas). Todas las referencias a una licencia en los SFCR se refieren a la inocuidad y la trazabilidad alimentaria; la referencia a una membresía en la DRC se refiere al comercio. En los SFCR, el papel y la responsabilidad de la DRC se refieren sólo al comercio.

¿Qué necesitan hacer los canadienses?

  1. Entender y ser conscientes de la exigencia reglamentaria de los SFCR de tener una membresía en la DRC para comprar, vender, importar o exportar frutas y hortalizas frescas.
  2. Visitar el sitio web de la DRC y examinar las herramientas de autoevaluación para determinar si están sujetos o si están exentos del requisito reglamentario. https://fvdrc.com/sfcr/

Si van a exportar a Canadá, asegúrense de vender a o comprar de un miembro de la DRC.

Para obtener más información o para programar una presentación por un miembro del equipo de la DRC, por favor pónganse en contacto con:

Escritorio de Asesoría de la DRC | 613-234-0982 | [email protected]

Categories
Sin categorizar

Arbitraje: Las 3 razones principales por las que las partes no logran prevalecer

La mayoría de las disputas entre los miembros se resuelven con la ayuda del personal de la DRC durante el proceso de consultas informales. Sin embargo, algunas disputas terminan llegando al proceso formal donde se designa un árbitro con la colaboración del demandante y del demandado. Ese árbitro debe tomar una decisión basada en lo que le presentan las partes. Hemos visto algunos casos de arbitraje en los cuales, si el demandante o el demandado hubieran hecho una mejor presentación al árbitro, dicho árbitro podría haber reconsiderado su decisión.

Cuando presenten su caso, hay tres elementos claves a los que deben prestar atención. Estos incluyen: lo que es visto y lo que no es visto por el árbitro, lo qué se debe incluir en sus exposiciones, y cómo argüir su caso lo mejor posible.

  1. El archivo informal manejado por el personal de la DRC se cierra y el árbitro no lo ve.
    Durante el proceso informal muchos documentos y asuntos son intercambiados y explorados. La informalidad de este proceso permite a las partes ir y venir varias veces, revisar la información y realizar ofertas o contraofertas. Las empresas también pueden descubrir un error o un nuevo problema durante este intercambio. Por estas razones el archivo informal se sella para evitar conducir a error al árbitro. No asuman que el árbitro tendrá acceso a la información presentada durante el proceso de consultas informales. Ustedes tienen que asegurarse de volver a enviar toda la información favoreciendo su reclamación o defensa.

 

  1. Una de las partes hace referencia a un contrato u otro documento, pero falla enproporcionarlo
    A menudo las partes, en la presentación de su caso, hacen referencias a convenios, contratos, correos electrónicos, informes de mercado, etc. Una declaración sin documentación de apoyo es de limitado valor probatorio, sobre todo cuando la otra parte ha presentado documentación para apoyar su posición. Si se están haciendo referencia a un documento, asegúrense de presentarlo en sus pruebas cuando presenten su caso.

 

  1. Una de las partes asume que el árbitro tiene conocimientos específicos de un tema en particular.
    Los árbitros seleccionados para los casos de la DRC están familiarizados con la industria y las normas de la DRC. Sin embargo, no se puede esperar que sepan todo sobre cada producto básico o sobre pasos específicos de la cadena de suministro. Un árbitro no es diferente de un juez en un tribunal; no van a investigar o argüir el caso por ustedes. Ustedes son responsables de argüir y defender su propio caso.

Obviamente, a nadie le gusta perder. Por desgracia, vemos situaciones donde una de las partes no gana su caso no debido a lo que presentan sino debido a lo que fallaron en presentar. Es lamentable cuando se pierde un caso no por sus méritos, sino porque no se proporcionó material esencial al árbitro. Estén preparados y eviten estos tres principales errores. 

Categories
Sin categorizar

Revisión de las reglas de mediación y arbitraje

La gran mayoría de los problemas que nos traen nuestros miembros se resuelven durante nuestro proceso informal con un poco de buen asesoramiento o intercambio de información. Sin embargo. algunos problemas avanzan al proceso formal donde es necesario un árbitro para emitir una decisión final.

Las Reglas de Arbitraje y Mediación Formal han permanecido prácticamente sin cambios durante 17 años y creemos que es oportuna una revisión y actualización. Diferentes miembros, y nuestra lista de árbitros independientes, nos han indicado que las reglas son un poco repetitivas. Hemos por lo tanto contratado a un destacado experto en legislación y procesos de arbitraje para revisar las normas.

Actualmente existen tres categorías de arbitraje en nuestros reglamentos:

Los de menos de $15,000

Los de $15,000 a $50,000

Los más de $50,000

Las revisiones propuestas al Reglamento eliminarán el lenguaje repetitivo en la versión actual y destacarán las diferencias dentro de las categorías. Ejemplos de cosas por destacar incluirán si es o no requerida una audiencia y los plazos para las respuestas. También se aclararán varias áreas para hacerlas más fáciles de entender y seguir.

Tengan en cuenta que las normas actuales continúan vigentes y los cambios no se implementarán hasta que hayan sido presentados y aprobados por la Junta Directiva más tarde este año. De ser aprobadas las revisiones, se proporcionarán los cambios a los miembros, se responderá a cualquier pregunta y se compartirá la fecha en que se aplicarán los cambios.

Por ahora, no existen cambios a la Mediación Formal y el Reglamento de Arbitraje y esta nota es meramente previo aviso que una revisión está en marcha y que pueden venir cambios.

Escritorio de Asesoría de la DRC | 613-234-0982 | [email protected]

Categories
Sin categorizar

Reúnanse con la DRC durante la OFVC, el 21 y 22 de febrero

¿Están sujetos a la regulación propuesta de la CFIA de obtener obligatoriamente una membresía en la DRC? ¿Sería adecuada para ustedes una membresía en la DRC? ¿Están ustedes aprovechando todos sus beneficios de membresía en la DRC? Estas son sólo algunas de las preguntas que ustedes deberían presentar al Equipo de Asesoría de la DRC y estamos haciendo fácil presentarlas.

La DRC expondrá en numerosas reuniones regionales y estará disponible en ferias comerciales.

Este mes búsquennos en la Ontario Fruit and Vegetable Convention (Convención de Frutas y Hortalizas de Ontario), el 21 y 22 de febrero, en el centro de convenciones de Scotiabank en Niagara Falls, Ontario.

Visiten la DRC en el stand #428 para conocer los requisitos reglamentarios propuestos que se espera entren en vigor en 2018. Según la normativa propuesta, la membresía en la DRC será requerida para comprar, vender, importar o exportar frutas y hortalizas frescas, a menos que estuvieran exentas. Esto resultará en un requisito de ser obligatoriamente miembros en la DRC para algunos que no estaban previamente sujetos a los requisitos de los Reglamentos de Emisión de Licencias y de Arbitraje de la CFIA.

Miembros del equipo de la DRC estarán presentes para hablar de toda la gama de beneficios incluyendo normas, procedimientos y servicios armonizados necesarios para evitar y resolver los conflictos comerciales de manera oportuna y rentable. Asegúrense de que ustedes estén tomando completa ventaja de todos los servicios y beneficios de membresía que la DRC ofrece.

Pónganse en contacto hoy día mismo con el Escritorio de Asesoría de la DRC para programar una cita durante la Convención o simplemente visiten en el stand #428 para reunirse con un miembro del equipo de la DRC:

Escritorio de Asesoría de la DRC | 613-234-0982 | [email protected]

Se puede ver Información adicional acerca de la Convención en http://www.ofvc.ca/

Categories
Sin categorizar

¿Han pagado sus cuotas de membresía?

Un recordatorio de que algunos de ustedes tienen cuotas vencidas con la DRC. Una falta de pago de su cuota de membresía anual puede resultar en la terminación de su membresía de acuerdo a los estatutos de la Corporación.

Para mantenerse en condición idónea, si aún tienen que pagar sus cuotas anuales, pónganse cuanto antes en contacto con nosotros al:

Escritorio de Asesoría de la DRC | 613-234-0982 | [email protected]

Categories
Sin categorizar

Preguntas y Respuestas: Controversias con empresas que no son miembros de la DRC

P. Soy un miembro de la DRC, ¿qué sucede cuando tengo una controversia con una empresa que no es miembro de la DRC?

R. Se espera que los miembros de la DRC acaten ciertas reglas y responsabilidades y, cuando se produce una controversia entre los miembros, estamos aquí para ayudar. Si su socio no es miembro de la DRC, pudiéramos estar limitados en la asistencia que podríamos proporcionar. Si se produce una controversia entre un miembro de la DRC y alguien que no es miembro, pudiéramos ser capaces de ayudar si es que la parte que no es miembro firma un acuerdo de arbitraje voluntario obligándola a cumplir con una decisión final por un árbitro, de ser necesario.

Si la parte que no es miembro firma el acuerdo voluntario, debe ocurrir una de las siguientes opciones: la parte que no es miembro debe unirse a la DRC o alternativamente, pagar una tarifa establecida. Una vez que se ha concluido uno de los dos pasos, el asunto es tratado como si ambas partes fueran miembros de la DRC y el proceso de solución de controversias avanza de manera normal.

En la ausencia de un acuerdo de arbitraje voluntario firmado, dado que una parte no es miembro de la DRC, la opción de un litigio se convierte en una fuerte posibilidad. Nos gustaría recordar a todos los miembros de la DRC que alienten a sus socios a que se hagan miembros de la DRC.

Para mayor información, por favor llamar o enviar un correo electrónico al Escritorio de Asesoría Comercial de la DRC:

Escritorio de Asesoría Comercial de la DRC | 613-234-0982 | [email protected]

Categories
Sin categorizar

Registradores de temperatura en tiempo real

Recientemente fuimos contactados por uno de nuestros miembros sobre el punto de vista de la DRC en relación con las diferencias entre un registrador tradicional de temperatura y un registrador de temperatura en tiempo real.  Los registradores de temperatura en tiempo real son aquellos que están habilitados con GPS y pueden ser monitoreados remotamente. Esta tecnología ha estado disponible en nuestra industria desde hace ya unos años y, en nuestra experiencia, un registrador de temperatura en tiempo real tiene ventajas adicionales sobre un registrador de temperatura regular. Para mencionar algunas de estas ventajas:

  • Si se pierde un registrador tradicional de temperatura, no habría datos disponibles. Con un registrador de temperatura en tiempo real, los datos están siempre disponibles incluso cuando se pierde el registrador en tiempo real.
  • Ubicación de la carga en tránsito.
  • Sistema de alerta para indicar si las temperaturas durante el transporte han excedido el rango de temperaturas.
  • Puede evitarse el impacto de la temperatura en el producto en tránsito.
  • Cualquiera puede tener acceso a los datos siempre y cuando se proporcione información como el número de serie.

Al mismo tiempo, un registrador de temperatura en tiempo real conlleva también responsabilidades adicionales para los que tienen acceso a los datos en tiempo real. Los datos en tiempo real de estos dispositivos se consideran evidencia de las temperaturas durante el transporte, al igual que una cinta grabadora o el display de un registrador tradicional de temperatura. La principal diferencia es que, si usted se da cuenta que hay un problema de temperatura en tránsito y no se hace nada al respecto, todos aquellos que tuvieron acceso podrían tener que asumir responsabilidad por no tomar medidas para limitar o detener el deterioro potencial del producto.

Para mayor información, no dude en llamarnos o enviarnos un correo electrónico:

DRC Escritorio de Asistencia Comercial | 613-234-0982 | [email protected]

Categories
Sin categorizar Sin categorizar

Volviendo a lo básico: Cuenta de ventas

En la producción industrial, el proporcionar una cuenta de ventas es el método más común para reclamar daños derivados de un incumplimiento del contrato o de un producto recibido en condiciones deterioradas. Cuando un comprador decide reclamar daños y decide presentar una cuenta de ventas, es mejor estar preparado para presentar una cuenta detallada de dichas ventas. Ello incluye la fecha, la cantidad y el precio de cada venta realizada respecto a la carga en cuestión menos gastos tales como fletes, inspecciones, honorarios de corretaje y cualquier gasto adicional acordado por las partes. Una cuenta detallada de las ventas no sólo muestra los rendimientos netos, sino que también ayuda a demostrar si el producto fue movido con prontitud.

Para fines de aclaración, una cuenta detallada de las ventas es requerida sólo en conexión con transacciones en consignación. La DRC sugiere fuertemente que cada comprador/recibidor debe estar preparado a presentar una cuenta detallada de las ventas cuando reclama daños o cuando surge un problema.

Si una cuenta de ventas no está disponible, consideren que existen otros métodos para determinar el valor razonable del producto. A veces esto significa reducir el valor de la factura por el porcentaje de defectos determinados en la inspección federal, lo que puede ser o no ser representativo de las pérdidas reales.

Las Normas de Comercio de la DRC bajo la sección 6 indican que “los tickets de venta/las facturas de venta” se archivarán o almacenarán por un período de dos años. En caso de que su cliente cuestione la cuenta de ventas en un proceso de arbitraje, el árbitro puede requerir que se produzcan los “tickets de ventas”. Los tickets y gastos de ventas deben coincidir con la información que figura en la cuenta detallada de las ventas.

La mejor manera de presentar la información es en una hoja de cálculo y debe incluir:

  1. Fecha de recibo y fecha de cada venta
  2. Las cantidades vendidas a cada precio, u otra disposición de los productos, y
  3. Los gastos correctamente incurridos.

Para su referencia hay AQUÍ un ejemplo de una Cuenta Detallada de Ventas. Para cualquier cuestión o clarificación sobre las cuentas de ventas, por favor contacten al Escritorio de Asesoría Comercial de la DRC:

Escritorio de Asesoría Comercial de la DRC | 613-234-0982 | [email protected]

Categories
Sin categorizar Sin categorizar

La DRC y el CODEX

Luc Mougeot, Vice-Presidente de la DRC, participó en la 20a reunion del Comité del CODEX sobre Frutas y Hortalizas Frescas que se celebró en Kampala, Uganda, este Octubre pasado.

La DRC participa en el Comité del CODEX sobre Frutas y Hortalizas Frescas para garantizar que las normas que se proponen o revisan sean redactadas de una manera tan consistente como sea posible con las normas canadienses y estadounidenses. El garantizar la consistencia ayuda a minimizar el impacto sobre los productores cuando hacen embarques hacia el extranjero.

“El CODEX establece las normas internacionales de alto nivel hacia las cuales se supone que debemos trabajar y tener presentes para implementar cuando realizamos revisiones nacionales,” dijo el Sr. Mougeot.

La Comisión del CODEX Alimentarius es un organismo internacional que establece normas para todo, desde normas relacionadas a la salud y la inocuidad a normas de calidad y para productos básicos. Las normas del CODEX son usadas por muchos países que puede que no tengan sus propias normas domésticas. Aunque Canadá y los Estados Unidos tienen normas domésticas nacionales, las normas del CODEX pueden determinar el tono para futuras revisiones de las normas de Canadá y de los Estados Unidos. La otra área sobre la que pueden impactar es sobre los embarcadores que embarcan hacia al exterior de Canadá con destino a un país que no tenga normas nacionales y que haya adoptado las normas del CODEX.

La mayoría de los países del CODEX, que aplican normas del CODEX, utilizarán esas normas de calidad en controles de importación. Las pueden utilizar para el control interno y las pueden utilizar para el control de las exportaciones a países tales como Canadá. Otros órganos de establecimiento de normas incluyen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE más conocida como OECD por sus siglas en inglés) y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE o UNECE por sus siglas en inglés).

A veces la DRC ve referencias a “Categoría 1, clase 1” en contratos, sin ninguna referencia a un organismo de normatividad como el CODEX, la OCDE o la CEPE. En la ausencia de una categoría de calidad, o a una referencia de una categoría de calidad, tendemos a recurrir a las normas nacionales al aplicar las inspecciones. Si ambas partes han acordado la clase y referenciado debidamente las normas apropiadas, es importante tener en cuenta que las personas que utilizan estas categorías pueden enfrentar desafíos cuando se trata de una inspección y probar que se aplican normas no domésticas.

“La DRC ha obtenido el estatus de observador oficial con respecto al CODEX y, a medida que avanzamos hacia encargarnos potencialmente de las normas de grado de calidad de la CFIA, nuestra participación seguirá enriqueciendo las discusiones y el establecimiento de normas dentro del CODEX,” concluyó el Sr. Mougeot.  La CFIA encabeza la delegación oficial y Kevin Smith, de la CFIA, es su representante. Él también se desempeña actualmente como un representante ex-oficio del gobierno en la Junta Directiva de la DRC. La próxima reunión tendrá lugar en el 2018 (fecha y lugar aún por determinar) y, antes de la reunión, el Sr. Smith contactará a sectores de la industria canadiense para establecer las posiciones de dicha industria sobre proyectos de normas.

¿Preguntas sobre el CODEX? Contacte al Escritorio de Asesoría de la DRC:

Escritorio de Asesoría de la DRC | 613-234-0982 | [email protected]

 

 

Categories
Sin categorizar

Inspecciones Parte 3: Una perspectiva de la DRC

Esta serie de tres partes sobre la importancia de los servicios de inspección a destino ha incluido entrevistas con invitados, tales como Tom Oliveri, Director de Prácticas Comerciales y Servicios de Productos Básicos de Western Growers y Jim Gordon, Gerente de Operaciones de Ippolito Produce. Esta tercera entrega ofrece una perspectiva de la DRC, compartida por nuestro Presidente y CEO, Fred Webber.

Uno de los servicios más solicitados del personal de Asesoría Comercial de la DRC es interpretar los resultados de las inspecciones llevadas a cabo para documentar la calidad y condición de los productos a su llegada. Sea que la consulta trate sobre el tamaño, condición, color, calidad, temperatura, madurez o cualquier número de otros problemas posibles, es la inspección celebrada en el muelle del comprador la que es la piedra angular de la solución de la mayoría de las controversias.

Dado que el vendedor está a cientos, o incluso a miles de millas de distancia, este no puede ver el producto. El vendedor se basa en esa inspección para que le diga cómo parece estar el producto, le dé una imagen clara del problema y le ofrezca una indicación sobre lo que lo causó.

Los Estados Unidos y Canadá ofrecen un servicio dedicado de inspección de frutas y hortalizas. Los inspectores que trabajan para estos servicios reciben formación continua y son responsables de proporcionar inspecciones basadas en términos y procedimientos de muestreo consistentes. Estas inspecciones son respaldadas por notas de trabajo y pueden ser revisadas por personal de supervisión. También existen procedimientos de apelación para las inspecciones cuando cualquiera de las partes cree que ha habido un error o que las muestras tomadas por el inspector no reflejan la verdadera condición de la carga.

La DRC recibe consultas de empresas respecto a peritajes privados (no gubernamentales). Aunque algunas de estas consultas son específicamente sobre los defectos que aparecen en el informe, la mayoría de las preguntas se centran sobre si las partes acordaron o no acordaron utilizar un peritaje privado en lugar de una inspección gubernamental.

Reconocemos que podrían haber buenas razones para utilizar empresas privadas incluso cuando hay disponible una inspección gubernamental. Sin embargo, el hecho de que continuamos recibiendo llamadas oponiéndose a peritajes privados es evidencia que es necesaria una mejor comprensión de las responsabilidades.

Una parte que mantenga que se estableció un acuerdo para utilizar un servicio alterno tiene la carga de probar que se llegó a tal acuerdo. Con frecuencia informamos a los miembros que esto significa que la decisión de que se llamaría a una encuesta privada en lugar de una gubernamental fue “Discutida, Comprendida y Acordada” (DUA – por sus siglas en inglés Discussed, Understood, and Agreed).

Del punto de vista de la DRC, los peritajes privados, tal como los informes internos de control de calidad, son a menudo utilizados por empresas que negocian con regularidad y que han establecido una relación de confianza mutua. Para las empresas que comercian entre ellas con poca frecuencia, especialmente si esta es su primera transacción, rara vez vemos que se haya alcanzado un “acuerdo” antes de que un peritaje privado fuera solicitado o realizado. Si el uso de un peritaje privado no fue discutido, entendido y acordado, el peritaje puede no tener ningún valor.

Verified by MonsterInsights